blog
01/03/2021
El potencial del open data para estudios de estadísticas comerciales.
Explore el potencial del open data para los productos y análisis en vigilancia tecnológica, desarrolle el caso práctico propuesto y debata a partir de su experiencia.
Hoy organismos internacionales como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) hablan ya de "Revolución de los datos" para dar un paso más y explorar el potencial del Big Data para los negocios. Un contexto que está llevando a numerosas instituciones y organismos nacionales, regionales e internacionales a proporcionar portales y plataformas de datos abiertos que brindan la oportunidad a los usuarios de trabajar con datos para este tipo de estudios comerciales.
Geraldine García, del Departamento de Conocimiento y Aprendizaje del BID, publica "6 recursos para analizar los avances e impacto de los datos abiertos": una excelente recopilación de recursos con los que explorar, a través de visualizaciones interactivas y estudios de caso, el potencial que este tipo de herramientas sobre datos abiertos están teniendo a nivel global.
En el Módulo 4, "Productos y análisis de vigilancia tecnológica" de MOOCVT 2, ha abordado estas cuestiones. Para explorar su potencial, se propone la siguiente actividad: revise las herramientas y recursos sugeridos por el BID, escoja uno de ellos como fuente de información y formule un factor crítico de vigilancia que podría desarrollar a través de éste. Comparta sus reflexiones en los comentarios de esta entrada.
COMENTARIOS
Deja una respuesta
Etiquetas
- #Open_tools
- Actividades
- Análisis
- Autodiagnóstico
- Canvas
- Casos
- Certificación
- Colaboradores
- Comunidad de práctica
- Conceptos
- Contenidos
- Copyright
- Curso de verano
- Debate
- Derechos de autor
- Estrategia
- Fuentes
- H2020
- Herramientas
- Informes
- Inteligencia competitiva
- lecturas
- Matrícula
- Metodologías
- MOOC
- open access
- Open Innovation
- OVTT
- Patentes
- Planificación
- Políticas públicas
- Propuestas I+D
- Publicaciones científicas
- Redes
- Sistema VT&IC
- Vigilancia tecnológica
Lo interesante de esta visualización es que consolida en un solo lugar distintas fuentes de información sobre portales de datos abiertos de ciudades, países y organizaciones. Tomando en cuenta los seis recursos de visualización para analizar datos y avances de interés.
Actualmente, un gran porcentaje de las transacciones comerciales que ocurren en el mundo se da a través de internet. En este sentido resulta de mucha utilidad realizar análisis de tráfico en las páginas web de los competidores, aliados y posibles proveedores para darse una idea de cómo se están moviendo a nivel comercial. Para tal fin, herramientas como Google Analytics permiten obtener gran cantidad de información de lo que ocurre en una página web en términos de visitas y demás.
La herramienta utilizada fue Open Data Inception – 2600+ Open Data Portals Around the World
y el factor critico fue Innovation
https://opendatainception.io/#?q=innovation
Interesante encontrar solo 2 paises
Irish Government
Promoting innovation and transparency through the publication of Irish Public Sector data in open, free and reusable formats.
y Francia
OpenData Sictiam
SICTIAM
Public Administration, Innovation, Digital
Open Data Inception
Este mapa interactivo permite explorar más de 2500 portales de datos abiertos alrededor del mundo geoetiquetados por país. Lo interesante de esta visualización es que consolida en un solo lugar distintas fuentes de información sobre portales de datos abiertos de ciudades, países y organizaciones.
El objetivo de este proyecto es facilitar el acceso y la búsqueda de datos abiertos. Para ello, incluye una función de búsqueda para filtrar rápidamente por tema o lugar de interés. A la vez, la plataforma permite agregar portales al mapeo. También, se puede acceder a la lista completa de portales en la página web de Open Data Soft y a la API.
Conocer las plataformas específicas, metabuscadores, buscadores especializados y las fuentes de información por sector es fundamental para concentrar la información y no «perderse» navegando en búsquedas de bajo rigor científico.
Es muy importante tomar en cuenta la vigilancia en diferentes ámbitos
Interesante que se este hablando de la importancia de los datos y que el Banco Interamericano de Desarrollo lo apalanque.
LA VIGILANCIA PRIMARIA QUE SE TIENE A LOS PRODUCTOS DE INTERNET ES LA DEL USUARIO, QUE SEGÚN SU EXPARIENCIA LO VALORARA