blog
01/03/2021
Cómo presentar propuestas de I+D ganadoras en Horizon 2020
Explore el potencial de las técnicas de inteligencia y análisis de información en la redacción de propuestas ganadoras en H2020 y debata a partir de su experiencia.
Sin embargo, H2020 representa también un entorno altamente competitivo en el que sólo las mejores propuestas presentadas serán financiadas. Además, H2020 incorpora nuevos requerimientos más centrados en el mercado, como el criterio impacto, con el fin de buscar una mejor explotación del potencial industrial, tecnológico y económico de los proyectos financiados.
En este contexto, las técnicas de vigilancia te inteligencia competitiva pueden ayudar a ofrecer un valor diferencial en las propuestas presentadas. Aprender a extraer el valor informativo de patentes, artículos científicos o marcas puede ayudar a aspectos esenciales como la novedad del objetivo del proyecto, su impacto en el mercado y la tecnología o la adecuada protección de los resultados generados.
En el Módulo 6, "Técnicas de inteligencia y análisis de información en la redacción de propuestas I+D ganadoras" de MOOCVT 2, ha tratado cómo las técnicas de inteligencia y análisis de información pueden generar un valor añadido en la elaboración de propuestas de I+D.
Para explorar este tema, se propone la siguiente actividad: indague en la temática, busque ejemplos y debata sobre estas cuestiones: ¿qué aspectos considera críticos para elaborar una propuesta de I+D ganadora?, ¿en qué pueden ayudar las técnicas de vigilancia e inteligencia competitiva?, ¿qué se puede mejorar?. Compara sus reflexiones en los comentarios de esta entrada.
COMENTARIOS
Deja una respuesta
Etiquetas
- #Open_tools
- Actividades
- Análisis
- Autodiagnóstico
- Canvas
- Casos
- Certificación
- Colaboradores
- Comunidad de práctica
- Conceptos
- Contenidos
- Copyright
- Curso de verano
- Debate
- Derechos de autor
- Estrategia
- Fuentes
- H2020
- Herramientas
- Informes
- Inteligencia competitiva
- lecturas
- Matrícula
- Metodologías
- MOOC
- open access
- Open Innovation
- OVTT
- Patentes
- Planificación
- Políticas públicas
- Propuestas I+D
- Publicaciones científicas
- Redes
- Sistema VT&IC
- Vigilancia tecnológica
Las técnicas de vigilancia tecnológica pueden enriquecer notablemente la elaboración de proyectos de I+D+i al proporcionar referencias técnicas de soluciones en el campo de investigación de interés. Ayudan a focalizar las inversiones en proyectos realmente relevantes, es decir, aquellos que so novedosos y tendrán una aplicación comercial que no vulnera los derechos de propiedad intelectual de otros.
En la mayoría de los países de la OCDE los fondos para investigación y desarrollo representan el porcentaje del PIB recomendables para la financiación a estas actividades. Los recursos económicos nacionales son insuficientes, tanto si se trata de las instituciones educativas, como de las organizaciones civiles o empresas que tienen esta vocación. Por ello es de suma importancia que los organismos internacionales reserven fondos para financiación internacional.
Por su parte los aspirantes internacionales deben proponer proyectos rigurosamente elaborados que demuestren su viabilidad parala solución inmediata de problemas, en este sentido una propuesta I+D ganadora de recursos internacionales debe lanzarse para complementar recursos y actividades que actualmente ya realiza. Una propuesta que busque recursos internacionales, no puede ir por fondeo como el de Horizon 2020 para iniciar un proyecto. Proyectos en una escala de maduración TRL 8 al 10
La estrategia y técnicas de Vigilancia Tecnológica, enriquecen de manera eficiente la recopilación de información necesaria para preparar los proyectos, pero también representan una herramienta durante la ejecución de proyectos, recordemos que los proyectos deben solucionar problemáticas a mediano y corto plazo, por ello es indispensable contar con información del estado del arte, del estado de la técnica así como de las tendencias del mercado y los competidores.
Es importante ofrecer un valor diferencial en cada una de las propuestas o en cada una de las técnicas de inteligencia para poder obtener un impacto positivo dentro del mercado que fue analizado y estudiado previamente.
Es importante evaluar el mercado en su contexto territorial, ya que esto en gran porcentaje nos permitirá observar la viabilidad del negocio o proyecto que se esté llevando a cabo.
si bien son importantes estas propuestas de vigilancia dadas para el contexto europeo seria, interesante que se tuviera encuent la idiosincracia y particularidades territoriales diferentes